danza teatro arte mapuche 

 

 

 


viajamos desde nuestra tierra del mar


 -wallmapuche lafkenche -


nuestro orígen,


el territorio ancestral e historico marino y costero mapuche 


----lof collileufv fudi leufv / Lago Budi Comuna de Puerto Saavedra .Region de la Araucania----


compartimos y desarrollamos nuestra ceremonia artistica desde la propia vivencia espiritual 


<>en la denuncia social


basada y proyectada desde la vision emotiva y universal mapuche


expresada en la oralidad, danza,canto mas cuentos y relatos mágicos,


poesia e instrumentación ancestral.


Cada presentación / construcción nuestra expresa un motivo real 


y constata la belleza,ternura y espiritu del origen que nos hermana. 


 


EL CONJUNTO DE DISCIPLINAS ESCENICAS RE CREADAS ,



BUSCA PROVOCAR UNA HERMANDAD MULTICULTURAL


Y ABRIR PUENTES EMOTIVOS Y CONTINGENTES


QUE TRASPASEN LAS IDENTIDADES  COMPARTIENDO UNA TRANSFORMACION SOCIAL REAL  . 


 


 


 


 


 

 

 

 

 

                                                                                                  LORENZA AILLAPAN PU RAYEN 

                                                                           directora artística.

ARTISTA MAPUCHE índependiente. 

INTERPRETE DANZA y CANTO ANCESTRAL MAPUCHE. mapuche vllkantun ka pvrvn. 

EDUCADORA INTERCULTURAL BILINGUE.

DIRECTORA DE COMUNIDAD danzasdeResistencia. Proyecto humano artistico de danza drama de calle.

INVESTIGADORA en teatralidad mapuche.

 

Formación: 

- MAPUCE KVMUN- ( Conocimiento Mapuche ) Conocimiento ancestral de Danza y Canto mapuche aprendido y compartido desde la comunidad    tradicional mapuche de origen territorial histórico y ancestral mapuche.

- Actuación Teatral : Escuela Experimental Artistica Stgo.

- Actuacion Teatral : Universidad Mayor Temuco.

- Pedagogia en Educacion :Universidad Arturo Prat. 

 

 

 

- " y nos sacaron las venas 

y no dijimos casi nada 

ahora nos levantan las costras y nos hurgan las heridas "-

 

 

Danza Butoh: 

Aprendizaje personalizado con maestros (as)de distintas vertiendes provenientes del movimiento Butoh,destacan en esta vivencia: Lobsang Palacios,Carla Lobos (Chile ).

 

 

 

MAFVN : amor sin muerte mapuche 

MAFVN  - CEREMONIA DE MATRIMONIO ANCESTRAL MAPUCHE -

Obra danza drama / teatro de calle-----------------------------------------

 

Este es nuestro ultimo proyecto artistico,emerge de una investigacion / vivencia desde la gran fuerza desde nuestro territorio ancestral mapuche.

es nuestro mas profundo viaje poetico.real.bondadoso.evidente relato de las voces eternas de la zona del campo : la tierra azul abierta ancha abundancia de la rogativa lluvia fuego musical musical musical y extendida luz del agua :la tierra del mar mapuche : WALLMAPUCHELAFKENCHE 

 

 

PVRVN MAPUCHE-

 

                                                              Lorenza Aillapan Pu Rayen

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                ...estoy suspendida en el aire

                                                 Como el canto de los pájaros

                                                 Como el olor de las flores

                                                 Que llena los espacios… 

 

                                                 

 

 

 

 

 

 

PVRVN MAPUCHE.

 

 

 

 

La danza ancestral mapuche, es una de las expresiones sagradas comunitarias de la espiritualidad y cultura tradicional milenaria del pueblo-nación mapuche.

Es el gesto de identidad en el acervo ritual de convivencia y encuentro ceremonial y de su patrimonio intangible.

Esta práctica conlleva el importante legado intimo de la mitología fantástica generada de la naturaleza libre y es gran ocasión de profunda entrega fraterna e incondicional de conocimiento y saber oral desde la ancianidad, especialmente.

Es manifestación expresa de la energía y fuerza de los fundamentos esénciales de su cosmovisión.

Pues es aquí donde se tejen los afectos y principios radicales naturalistas y en su transmisión de respeto relevante y trascendente de valores humanos de convivencia / rogativa y encuentro.

La historia mapuche nos muestra la gran necesidad de compartir entre la hermandad organizada a partir de

el danzar grupal entre los miembros de una comunidad que se desarrolla, y en su evolución es testimonio vivo en su relato de origen como en el acto de la conversación y educación, de su poética y territorialidad.

 

 

 

 

                                         sPROGRAMA TALLER DANZA ANCESTRAL  MAPUCHE

 

 

PVRVN MAPUCHE-

 

                                                              Lorenza Aillapan Pu Rayen

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                ...estoy suspendida en el aire

                                                 Como el canto de los pájaros

                                                 Como el olor de las flores

                                                 Que llena los espacios… 

 

                                                 

 

 

 

 

 

 

PVRVN MAPUCHE.

 

 

 

 

La danza ancestral mapuche, es una de las expresiones sagradas comunitarias de la espiritualidad y cultura tradicional milenaria del pueblo-nación mapuche.

Es el gesto de identidad en el acervo ritual de convivencia y encuentro ceremonial y de su patrimonio intangible.

Esta práctica conlleva el importante legado intimo de la mitología fantástica generada de la naturaleza libre y es gran ocasión de profunda entrega fraterna e incondicional de conocimiento y saber oral desde la ancianidad, especialmente.

Es manifestación expresa de la energía y fuerza de los fundamentos esénciales de su cosmovisión.

Pues es aquí donde se tejen los afectos y principios radicales naturalistas y en su transmisión de respeto relevante y trascendente de valores humanos de convivencia / rogativa y encuentro.

La historia mapuche nos muestra la gran necesidad de compartir entre la hermandad organizada a partir de

el danzar grupal entre los miembros de una comunidad que se desarrolla, y en su evolución es testimonio vivo en su relato de origen como en el acto de la conversación y educación, de su poética y territorialidad.

 

 

 

 

                                         ta parte puedes describir la historia del proyecto y explicar las razones para su creación. Es conveniente mencionar los hechos memorables del proyecto y reconocer el mérito de la gente que participó en él .

Nuestros sueños 

Aquí puedes describir al usuario típico e indicar porqué este proyecto es importante para ellos. El objetivo es motivar a tus visitantes a fin de que regresen a tu sitio web.

 

COMPAÑÍA PVRVN DE RESISTENCIAS (Danza de Resistencias)

 

……y el río se trasforma en lago

 la belleza se transforma en fuerza

La fuerza en resistencia….!

 

Nuestra compañía data de 8 años a la fecha

Desarrollamos la danza drama como principal lenguaje escénico,

Diversas son nuestras disciplinas artísticas;

Danza, teatro, poesía e instrumentación musical instrumental

Nuestra lengua es el mapuchedungun

Somos 10 personas: músicos, intérpretes, danzarines, poetas

 

Entre nuestros ejecutores existen diversas edades y ascendencias:

Mapuche y aymara,

Somos madres y abuelas, hijos y nietos

Convivimos en el hábito de la creación cultural

basada en nuestra gran espiritualidad y evocación,

cargada de belleza , valores sociales , naturaleza y fraternidad!

Nos mueve compartir toda esta FUERZA especialmente en espacios educativos y de comunidades multi etáreas.

 

 

 

 Lorenza Aillapan Pu Rayen / Directora Artística

www.recheloscaciquesretornan2011.blogspot.com

Video ESCUELA LIBRE / COLECTIVO FENTXEN MAÑUM : Poblacion Pueblo Nuevo / Temuko / Region de La Araucania .Chile
 
 
 

www.apachetadanzasdecalle,blogspot.com